La vereda El Rosario recibió este nombre
porque sus habitantes rezaban diariamente
el rosario.
Está a ubicada a 10 km de la cabecera
municipal; limita al norte con el paraje
Bejuco, al sur con la vereda Los Naranjos, al oriente con las veredas
El Anime y Las Animas y al
occidente con la vereda El Saltillo. Su topografía es montañosa y su clima es templado.
Recorre la vereda la quebrada San Miguel, y dos riachuelos más
pequeños que abastecen de agua a sus
habitantes. Cuenta con carretera
como medio de transporte cubriendo la ruta de la empresa Coopetransa en la vía a Alejandría.
El Centro Educativo Rural El
Rosario fue creado en 1959 y
actualmente atiende a 11 niños de la vereda en los grados de Preescolar y Básica Primaria, en la modalidad de Escuela Nueva.
Las principales actividades económicas son la
ganadería y en menor medida la agricultura (caña de azúcar, café, etc). La población oscila entre 70 y 80
habitantes, la mayoría son trabajadores
al cuidado de las fincas y pocos tienen terrenos propios. La vereda se
caracteriza por tener varias fincas de recreo.
Entre las organizaciones
existentes encontramos comité de cafeteros, grupo de mujeres, grupo de deporte, asociación de padres de
familia y Junta de acción comunal. La
mayoría de la población pertenece a uno de estos grupos. Los líderes comunales
son: Teresa Gutiérrez, Flor
Valencia, Alfredo Suárez, Álvaro Mejía y Eliana Marín. Actualmente La comunidad
está realizando un proyecto de reciclaje
liderado por CORNARE. Son personas que trabajan unidas por el beneficio de la comunidad con responsabilidad y sentido de pertenencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario